sábado, 5 de marzo de 2011

SUGERENCIAS PARA EL ARCHIVO

SUGERENCIAS:
para tener presente

  1. Se deben quitar ganchos y clips.
  2.  Alinear  y cuadrar bien los documentos.
  3. La perforacion de los papeles debe hacerse adecuadamente; para ello se revisa el perfecto. funcionamiento de la perforadora. evitando descuadres.
  4. Siempre se debe archivar en orden cronologico.
  5. La persona que este archivando debe ubicarse cerca del archivador.
  6. Al archivar debe sacarse legajo por legajo, no todo al tiempo.
  7. Debe establecerse una disciplina: ARCHIVAR DIARIAMENTE, por lo menos 15 minutos, preferible en las horas de la mañana.
  8. El archivo debe permanecer al dia.

TALLER

INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ARGENTINA

TEMA:                        ETIQUETA Y PROTOCOLO                             VALORACION ______
FECHA:                        08 / 03/ 11                                                        PERIODO:   I
ASIGNATURA:            INFORMATICA                                               GRADO 11º
DOCENTE:                   NUBIA HURTADO BALTAN   
           
REFLEXION: Cuando la vida te presente mil razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír.
Realiza este trabajo en  Power Poin para socializarlo en plenaria.
Para entregar hasta el punto No. 5 el día 11 de Abril /11

1)      Consulta en el siguiente link sobre glamour y etiqueta;                                                               www.josehtorresc.com/glamouryetiqueta.      (Video)
2)       conceptos de: Etiqueta y protocolo?
3)      Procedimiento  para archivar.
4)      Principios de ordenamiento.
5)      Consultar: www.archivonacional.go.cr/pdf/ley_7202
6)      Los Buenos modales.  gracielaparra.blogdiario.com/1248199165
7)      Vida útil del archivo.
8)      Como debe vestirse una secretaria?  www.enplenitud.com/seccion.asp?
9)      El maquillaje, el cabello, las uñas, los zapatos y los accesorio  de la secretaria
10)  Como debe ser la seguridad en el lugar del archivo?
11)  El uso del teléfono fijo y celular
12)  Como debe ser el traje  masculino. www.moda-para-ellas.com/.../moda-elegante-para-la-oficina
13)  La presentación  personal de los hombres
14)  La cortesía y los buenos modales.
15)  Etiqueta en la mesa  www.protocolo.org/social/en_la_mesa/


sábado, 26 de febrero de 2011

Despedida de grado 11º




Los estudiantes de grado 10º despiden a sus  compañeros de ultimo año.  (grado once) con una cena bailable, en un salon social de la ciudad de, en compañia de todos los docentes y el coordinador.

Camara de Comercio

Contamos con el apoyo de  la Cámara de Comercio de Cali, sede  Obrero,  donde nos capacitan estudiantes en algunos trabajos manuales.  (Bisutería, manicure y pedicure)






Nuestra Institución está articulada con SENA, donde nuestros estudiantes serán beneficiados, con la titulación Técnico Laboral en Documentación y Registro de Operaciones Contables.

Etiqueta & Protocolo




A los estudiantes de ultimo año, le realizaremos un almuerzo de "trabajo" en un restaurante de la ciudad donde mostraran lo aprendido de etiqueta y protocolo
INFORMATICA.

Con los estudiantes de grado once, en la asignatura de Informatica trabajaremos lo que es un blog,  esta herramienta nos sirve para trabajar algunos  temas de  servicio al cliente y de gestion documental.





El grado once realiza una feria empresarial en el tercer periodo, donde participará toda la comunidad educativa de la IERA. este año se realizará en el mes de Octubre.

INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ARGENTINA

    I.E.R.A.

La institución Educativa República de Argentina,  esta localizada en la comuna 9 en el sector central de Cali, (principal carrera 11D No. 23 – 49. Barrio Obrero), En uno de los  sectores mas antiguos  y populares de la Ciudad, donde se mantiene  aun vigentes, tradiciones y costumbres del Cali Viejo. La mayor parte de la población proviene de otras regiones del Valle del Cauca y de Departamentos aledaños.

La comuna 9 se caracteriza por ser industrial y comercial, predominan las empresas de confección, calzado, ebanistería, modistería, cerrajería, etc.
Las empresas más comunes son de tipo familiar, donde se pernocta y se trabaja bajo una misma vivienda. Con el aumento de la industria y el comercio, han incursionado fenómenos propios de esta situación, donde la economía informal se instala alrededor de la economía formal.

La actual situación de pobreza y deterioro de la calidad de vida de algunos pobladores de la comuna, hace que sus esfuerzos y tiempo se oriente a mejorar sus ingresos. Esta situación se agrava  por  el alto margen  de marginalidad que se encuentran algunos de sus habitantes.

Por tal motivo,  toda esta problemática no es ajena a la Institución, que recoge toda esta población de niños y jóvenes en edades en que su formación para su vida social y laboral se ven mal influenciada con  ideas y practicas de una subcultura.

Nuestra institución cuenta con la modalidad de   comercio.  En esta  área, se trabaja la asignatura   GESTION EPRESARIAL,  la cual figura en el PEI,  está incorporada en el currículo para ser desarrollada en todo el plan de estudio. Formando actitud favorable al emprendimiento, la innovación,  la creatividad  y desarrollar competencias para generar empresas.